Vol. 21 Núm. 2 (2011)
Artículos de Investigación

Aplicación de la información de la vida útil en la planeación y diseño de proyectos de edificación

Publicado 2011-08-01

Palabras clave

  • Vida útil,
  • planeación,
  • ciclo de vida,
  • diseño sustentable,
  • impacto ambiental.
  • Service life,
  • planning,
  • life cycle,
  • sustainable design,
  • environmental impact.

Cómo citar

Hernández Moreno, S. (2011). Aplicación de la información de la vida útil en la planeación y diseño de proyectos de edificación. Acta Universitaria, 21(2), 37–42. https://doi.org/10.15174/au.2011.35

Resumen

El presente trabajo presenta un artículo de revisión referente a la planeación de la vida útil en el proceso de diseño de edificios, dirigido a arquitectos, constructores y promotores inmobiliarios, basado en la estandarización internacional de ISO/TC59 /SC14 “Vida de diseño en edificios” e ISO 15686 “Vida útil en edificios”. El objetivo principal del trabajo es explicar la aplicación y uso de la información de la vida útil de los materiales y com­ponentes constructivos durante la planeación y diseño del proyecto. Se presenta como resultado del análisis bibliográfico de fuentes especializadas referentes a diseño por ciclo de vida, planeación de la vida útil en edificios y arquitectura sustentable. Se concluye que la información tanto de la vida útil, del rendimiento y de la durabilidad de los componentes constructivos es de gran utilidad en el proceso de diseño del edificio desde su pre-diseño hasta su etapa de diseño y construcción porque se logra prever y disminuir impactos am­bientales que el proyecto puede causar.