Vol. 22 Núm. 2 (2012)
Artículos de Investigación

Ciclo estral del ratón hembra intacto y ovariectomizado

Publicado 2012-03-01

Palabras clave

  • Vaginal cytology,
  • estropause,
  • senescence,
  • ovariectomy.
  • Citología vaginal,
  • senescencia,
  • estropausia,
  • ovariectomía.

Cómo citar

Sepúlveda Angulo, M. T., Sabanero López, M., Durán Castro, E., Flores Villavicencio, L. L., Ramírez Emiliano, J., & Solís Ortíz, M. S. (2012). Ciclo estral del ratón hembra intacto y ovariectomizado. Acta Universitaria, 22(2), 5–8. https://doi.org/10.15174/au.2012.360

Resumen

Los cambios del epitelio vaginal documenta los ciclos reproductivos, el estado funcional del eje hipotálamo-hipófisis-ovario asociados con cambios en la conducta. Sin embargo, es necesario conocer más sobre la relación citológica vaginal. En este trabajo se estudiaron las diferencias del epitelio vaginal de ratones hembra intactas y ovariectomizadas. Se analizó la citología vaginal de ratones hembra jóvenes, maduras y ancianas, y se comparó con un grupo ovariectomizado. Los resultados muestran que los ratones hembra intactas jóvenes presentaron las cuatro etapas del ciclo estral: estro, metaestro, diestro y proestro. En contraste, las hembras maduras y ancianas presentaron la fase de diestro persistente. Los ratones ovariectomizados presentaron una citología similar a la de los ratones intactos maduros y ancianos. En conclusión, la citología vaginal evalúa la integridad del eje reproductivo y refleja la acción y/o modificación de los niveles de las hormonas sexuales circulantes (los cuales pueden afectar la conducta del organismo).