Vol. 17 No. 2 (2007)
Artículos de Investigación

Indoor Pollution Emissions from Building Materials; Case of Study: Gypsum Boards

Published 2007-08-01

Keywords

  • Air pollution,
  • indoor emissions,
  • Toxic chemicals,
  • Gypsum boards,
  • Building materials.
  • Contaminación del aire,
  • Emisiones interiores,
  • Sustancias tóxicas,
  • Tableros de yeso,
  • Materiales de construcción.

How to Cite

Hernández Moreno, S. (2007). Indoor Pollution Emissions from Building Materials; Case of Study: Gypsum Boards. Acta Universitaria, 17(2), 39–44. https://doi.org/10.15174/au.2007.178

Abstract

Este reporte presenta una evaluación de las emisiones de materiales de construcción, al interior de los edificios que pueden causar daño a la salud de los usuarios durante la ocupación, pues emiten sustancias tóxicas al interior de los edificios. Este reporte presenta un caso de studio que evalúa a los tableros de yeso, frecuentemente usados en la construcción de muros divisorios y falsos plafones. La parte experimental se basa en un espacio tridimensional el cual simula un cuarto de cualquier tipo de edificación; por ejemplo: un salón de clases u oficina. Las condiciones ambientales al interior, tales como: ventilación, temperatura y humedad, afectan directamente las emisiones de sustancias químicas por los materiales de construcción. La metodología se basa en la comparación de materiales convencionales y materiales alternativos con distinta composición y similares características, en donde usamos métodos de prueba, condiciones ambientales, instrumentos y herramientas similares. Este es un estudio muy importante para entender los problemas relacionadoscon la contaminación ambiental, específicamente del aire y sus efectos en el interior de los edificios, y que se relaciona directamente con la salud pública e indirectamente con los sistemas constructivos y la selección de materiales en los edificios. Las pruebas concluyen que los materiales alternativos (de contenido reciclado) son mejores que los tradicionales, porque reducen la contaminación del aire al interior de los edificios.