Vol. 26 (2016): (NE-3) Redes de Agua y Drenaje
Artículos de Investigación

La curva de consigna, una herramienta útil para la esqueletización, sectorización y determinación de la capacidad de una red de suministro de agua

Amilkar Ernesto Ilaya-Ayza
Universidad Técnica de Oruro, Ciudad Universitaria
Biografía
Joaquín Izquierdo
Universitat Politècnica de València
Biografía
Rafael Pérez-García
Universitat Politècnica de València
Biografía
Carlos Martins
Universitat Politècnica de València
Biografía
David Ayala-Cabrera
Dept. of Water, Bordeaux
Biografía

Publicado 2017-03-03

Palabras clave

  • Curva de consigna,
  • esqueletización,
  • sectorización,
  • capacidad de la red,
  • caudal máximo teórico,
  • índice de presión disponible.
  • ...Más
    Menos
  • Setting curve,
  • skeletonization,
  • sectorization,
  • network water supply capacity,
  • theoretical maximum flow,
  • available pressure index.
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Ilaya-Ayza, A. E., Izquierdo, J., Pérez-García, R., Martins, C., & Ayala-Cabrera, D. (2017). La curva de consigna, una herramienta útil para la esqueletización, sectorización y determinación de la capacidad de una red de suministro de agua. Acta Universitaria, 26, 54–63. https://doi.org/10.15174/au.2016.1026

Resumen

La curva de consigna es una herramienta bastante utilizada en la optimización energética de los sistemas de agua potable que trabajan por bombeo. En el presente trabajo se analizan otras aplicaciones como la esqueletización, la sectorización, la determinación de la capacidad de la red y los procesos de incremento de la demanda debido al crecimiento urbano horizontal y/o vertical. Asimismo, se estudian sus características cuando existe la presencia de fugas, cambios de la presión mínima y cambios en la rugosidad de la red. Estas propiedades y aplicaciones potenciales convierten a la curva de consigna en una herramienta muy útil para la planificación, diseño, gestión y mantenimiento de las redes de suministro de agua.