Vol. 26 (2016): (NE-3) Redes de Agua y Drenaje
Artículos de Investigación

Toma de decisiones en el manejo de fugas en redes de agua potable

Xitlali Virginia Delgado-Galván
Universidad de Guanajuato
Biografía
José de Jesús Mora Rodríguez
Universidad de Guanajuato
Biografía
Julio Benítez
Universitat Politècnica de València
Biografía
Rafael Pérez García
Universidad de Guanajuato
Biografía
Joaquín Izquierdo
Universitat Politècnica de València
Biografía

Publicado 2017-03-03

Palabras clave

  • Fugas,
  • toma de decisiones,
  • AHP,
  • externalidades,
  • consistencia.
  • Leakage,
  • decision making,
  • AHP,
  • externalities,
  • consistency.

Cómo citar

Delgado-Galván, X. V., Mora Rodríguez, J. de J., Benítez, J., Pérez García, R., & Izquierdo, J. (2017). Toma de decisiones en el manejo de fugas en redes de agua potable. Acta Universitaria, 26, 35–43. https://doi.org/10.15174/au.2016.1082

Resumen

En este trabajo se presenta una aplicación y comprobación del método de jerarquías analíticas (AHP, por sus siglas en inglés) a la toma de decisiones respecto a la gestión de fugas que llevará a cabo una empresa de suministro de agua potable. En la evaluación de alternativas serán considerados no solo los costos del desarrollo del proyecto, sino también algunas externalidades sociales y ambientales, con la finalidad de que la decisión tomada se ajuste más a la realidad de la empresa y su entorno. Para la correcta aplicación de AHP y para la validación de los resultados obtenidos, se hace hincapié en los requisitos que se deben cumplir en la construcción de matrices de comparación para ser consideradas válidas. Estas características son: positividad de sus componentes, homogeneidad, reciprocidad y consistencia, presentando esta última considerable complejidad, lo que ha motivado la generación de opciones para su mejora.