Vol. 30 (2020)
Artículos de Investigación

Volatilidad de precios en el sector frutícola de México: El caso de la naranja

Alejandro Martínez-Jiménez
Colegio de Postgraduados
Biografía
José Alberto García-Salazar
Colegio de Postgraduados
Biografía

Publicado 2020-11-25

Cómo citar

Martínez-Jiménez, A., & García-Salazar, J. A. (2020). Volatilidad de precios en el sector frutícola de México: El caso de la naranja. Acta Universitaria, 30, 1–14. https://doi.org/10.15174/au.2020.2513

Resumen

Para determinar la existencia del componente estacional (CE) y cíclico en el precio al mayoreo de la naranja, se realizó un análisis de precios en las centrales de abasto de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey en el periodo septiembre de 2000 a agosto de 2017. Los resultados indican que el índice estacional (IE) alcanza su valor máximo entre junio y septiembre en las tres centrales de abasto. Las diferencias máximas entre el precio real y el precio desestacionalizado indican la presencia de un fuerte CE. También se detectó la presencia de seis ciclos con una duración promedio de 18, 16 y 18 meses para las tres centrales de abasto. Para evitar la volatilidad en el precio de la naranja, se recomienda planear la producción en el espacio y tiempo, así como promover la industrialización de la naranja.